+34 971835514

Mon Dental
Artà

30 años a su Servicio

Guillem Roser Dentista Artà Guillem Roser Dentista Artà Guillem Roser Dentista Artà Guillem Roser Dentista Artà Guillem Roser Dentista Artà Guillem Roser Dentista Artà Guillem Roser Dentista Artà

Bienvenidos al dentista

Bienvenidos al dentista.

Entra en nuestra clínica dental donde un gran equipo le ofrece las mejores soluciones para la salud dental.

UNA REVISION A TIEMPO DE SU BOCA  PUEDE EVITARLE MUCHOS PROBLEMAS FUTUROS.

No dude en consultarnos de manera desinteresada cualquier duda que tenga sobre su salud bucal.

Estaremos muy agradecidos de atenderles

NIÑOS

PROGRAMA PADI: GRATUITO a partir de los 6 años. Prótesis fijas y removibles. Radiología digital y terapia láser. Tratamientos de sedación.

Pedir cita

Nuestros Servicios

Ortodoncia exclusiva

Los alineadores transparentes permiten la corrección de las malposiciones dentarias de manera eficaz siendo más cómodo que otros sistemas convencionales como los Brackets. Permiten una correcta higiene y son removibles, es decir, se pueden quitar y poner por el/la mismo/a paciente.

En cuando a la ortodoncia convencional usamos el sistema de bracket más evolucionado, los Brackets de autoligado, que permiten un mejor movimiento dentario con menos fricción, ejerciendo fuerzas más suaves y obteniendo resultados más rápidos.

Especialista: Jaume Roser (Col. 1225)

-Grado en Odontología Universidad Europea de Madrid

-Máster en Ortodoncia Avanzada y Ortopedia en Universidad Europea de Madrid.

-Certificado Sistema Invisalign (alineadores transparentes).

Práctica ortodoncia exclusiva.

Cuidados de Emergencia

Los accidentes pueden pasar, y saber qué hacer cuando uno ocurre puede significar la diferencia entre salvar o perder un diente. Estas son algunas de las emergencias dentales comunes y cómo tratarlas. Para todas las emergencias dentales, es importante que nos visite lo antes posible.

Pregunta: ¿Qué debo hacer si un diente está completamente desprendido?
Respuesta: Para un diente permanente totalmente desprendido, mantengalo húmedo en todo momento. Si puede, trate de colocar el diente de nuevo en su alvéolo sin tocar la raíz. Si eso no es posible, coloquelo entre la mejilla y las encías o sumérjalo en leche. VISITANOS LO ANTES POSIBLE

P: ¿Qué pasa si se fisura mi diente?
R: Para un diente fisurado, enjuague la boca inmediatamente con agua tibia para limpiar el área. Ponga una compresa fría en la cara para minimizar ningún tipo de hinchazón. VISITANOS LO ANTES POSIBLE

P: ¿Si me muerdo la lengua o los labios, ¿cómo se trata?
R: Si se muerde la lengua o el labio, limpie suavemente el área con agua y aplique una compresa fría. Visite a su dentista o vaya a la sala de emergencia tan pronto como sea posible.

P: ¿Cómo puedo tratar un dolor de muelas?
R: Para los dolores de muelas, enjuáguese la boca con agua tibia para solucionar el problema. Use la seda dental cuidadosamente para quitar cualquier alimento atrapado entre los dientes. No coloque una aspirina en el dolor de muelas o encías, ya que puede quemar el tejido de la encía. Si el dolor persiste, consultenos.

P: ¿Qué pasa si creo que está fracturada la mandíbula?
R: Si usted piensa que su mandíbula está fracturada, aplique compresas frías para controlar la inflamación. VISITANOS LO ANTES POSIBLE

P: ¿Cómo puedo extraer un objeto que está atorado en la boca o en los dientes?
R: Para un objetos atorado, intente extraerlo con cuidadosamente con sedadental, pero no trate de sacarlo con un instrumento cortante o puntiagudo. VISITANOS LO ANTES POSIBLE
P: ¿Cómo puedo evitar una emergencia dental?
R: Hay una serie de precauciones sencillas que usted puede tomar para evitar accidentes y lesiones a los dientes:

Use un protector bucal cuando participe en deportes o actividades recreativas.
Evite masticar hielo, palomitas de maíz y caramelos duros, todos los cuales pueden causar fisuras en un diente.
Use tijeras, NUNCA los dientes para cortar cosas.

Salud dental Infantil

NIÑOS

PROGRAMA PADI: GRATUITO a partir de los 6 años. Prótesis fijas y removibles. Radiología digital y terapia láser. Tratamientos de sedación.
El PADI tiene como objetivo preservar la salud bucodental de los niños y las niñas de las Islas Baleares. Está dirigido a niños y niñas de 6 a 15 años, que irán beneficiándose de manera escalonada anualmente.
El funcionamiento es muy sencillo. Los padres solo tienen que elegir un dentista de familia de la lista que se ha elaborado con la colaboración del Colegio Oficial de Dentistas de las Islas Baleares. Esta lista se envía por correo y también se puede consultar en el web www.ibsalut.es (en la sección Ciudadanos > Salud > PADI).
Es gratuito e incluye una revisión anual y los consejos preventivos y los tratamientos necesarios en la dentición permanente: sellado de fisuras, obturación de caries, endodoncias, tratamientos bucales de urgencia y corrección de traumatismos de los incisivos y de los caninos, entre otros servicios.
NO SE INCLUYEN el tratamiento de dientes de leche (dentición temporal), el tratamiento de ortodoncia, las exodoncias por causa ortodóncica ni los implantes dentales.

Blanqueamiento

Una sonrisa bonita, blanca y radiante, es, nadie lo duda, una buena carta de presentación. Pero lo cierto es que, en gran medida, tener o no unos dientes bonitos depende de cuestiones genéticas. “El tono viene determinado por el color de la dentina. Se oscurece porque al envejecer el esmalte se hace más traslúcido y, además, influyen mucho los hábitos alimenticios que tengamos, además del hecho de si somos o no fumadores”.

Precisamente para ‘mejorar’ esos pequeños problemas estéticos que nos podemos encontrar relacionados con nuestra boca, hay multitud de opciones. Y una de las más demandadas, y que no hay duda que está de moda, son los blanqueamientos dentales. ¿Tienes claro en qué consiste? Vamos a intentar darte las claves de este tratamiento y, tal vez, la mejor manera es respondiendo a una serie de preguntas básicas sobre este tratamiento.

 1.¿Se daña el esmalte?
Una de las dudas que surge es si el esmalte sufre con estos procesos de blanqueamiento. Podemos aclarar que el esmalte permanece intacto, algo que pueden afirmar basándose en la experiencia, tras años de estudios y de su propia práctica. Así, explican que a los dientes no les sucede nada, salvo cierta sensibilidad post-tratamiento.

2. ¿Cuáles son las técnicas más utilizadas?
Lo más habitual es utilizar una técnica mixta, es decir, con tratamiento en la clínica y en casa. En la clínica se aplica el producto blanqueante, que se activa mediante una lámpara LED, que lo que hace es abrir el poro del esmalte, para conseguir así blanquear la dentina. Normalmente requiere de unas dos o tres sesiones, depende de cada caso, de aproximadamente unos 20 minutos. Luego, hay que hacer un recordatorio del tratamiento en casa, por medio de unas férulas con producto que han de ponerse durante dos o tres noches para dormir, o bien durante unas horas por la tarde. Llevan el mismo producto blanqueante, pero con menos concentración de peróxido de hidrógeno, que es el componente principal. Cuando pasan esos días, el diente ya tendrá otro tono. Sí que se puede volver a poner la férula pasados unos meses como recordatorio, si notamos que se pierde algo el color.

3. ¿Es un tratamiento doloroso? ¿Qué cuidados debemos tener después de realizar el blanqueamiento?
No es doloroso, pero sí que da sensibilidad al diente, una sensación que va desapareciendo en las 72 horas posteriores al tratamiento. Esos tres días posteriores son importantes para lograr un mejor resultado, y por eso en esas 72 horas hay que tener especial cuidado con la higiene y, nosotros, recomiendamos seguir una dieta ‘blanca’, es decir, que evite aquellos alimentos que provoquen tinción. Además, se debe evitar el tabaco, pues las personas que fuman tienen muchas más posibilidades de que sus dientes se oscurezcan. La nicotina va dejando una serie de depósitos en los dientes, que hacen que este se oscurezca. Por este motivo, son muchos los fumadores los que acuden a un tratamiento blanqueante.

4. ¿Se lo puede realizar cualquier persona o existe algún tipo de contraindicación?
En cualquier persona que tenga la boca sana, es decir, sin caries y que no tenga sensibilidad dental, porque el tratamiento la puede incrementar.

5. ¿Es eficaz en todos los tipos de manchas que se pueden presentar en los dientes?
No. Los mejores resultados se obtienen en los dientes que, con el paso de los años, amarillean o que tienen ese tono natural. En tinciones más intensas (tonos anaranjados o grises), se puede conseguir aclarar el diente, aunque depende de la tonalidad y ha de ser valorado por el especialista, porque en los casos más severos no siempre se consiguen resultados tan satisfactorios. Las manchas provocadas por las tetraciclinas, un medicamento, dan un tono grisáceo al diente que no se puede blanquear. En ese caso habría que recurrir a otras opciones, como carillas, fundas o coronas.
Además, el efecto del blanqueamiento dental tiene una duración de un año como mínimo, aunque depende principalmente de dos factores fundamentales: de las técnicas y productos empleados por el dentista, y de los hábitos de alimentación de cada persona.
6. ¿Se realizan más blanqueamientos los hombres o las mujeres?
Lo más habitual es que acudan a la clínica personas de entre 30 y 40 años y hay más mujeres, pero la cifra se va igualando.

7. ¿Qué alimentos pueden influir de forma negativa en el color de nuestros dientes?
Vino tinto, té, café, bebidas carbonatadas, tomate, curry, fresa, frambuesa… y, por supuesto, el tabaco.

8.¿El blanqueamiento dental sustituye a una limpieza bucal?
Los  mitos que rodean al blanqueamiento dental es que se puede asociar e incluso, sustituir, por una limpieza bucal. Esto es una falsedad. El blanqueamiento es una técnica estética y en ningún caso sustituye a una limpieza. La limpieza elimina bacterias, refuerza el esmalte y protege a los dientes.

9. ¿Una excesiva obsesión por el blanco de los dientes genera adicción?
En Nuestra clinica explicamos que disponer de unos dientes más blancos puede suponer una mejora en la autoestima del paciente. Sin embargo, cuando ese “blanco” del diente se transforma en obsesión, es cuando viene el problema. Es lo que se ha llamado ‘blancorexia’ y que consiste en alcanzar un tono de diente muy blanco. No todos los colores de dientes son iguales y todo depende del esmalte que tenga cada persona. La obsesión por ese “blanco perfecto” puede traer consigo una serie de problemas en la salud dental.

10. ¿Dónde podemos realizarlo?
EN NUESTRO CENTRO DISPONEMOS DE LOS METODOS MAS NOVEDOSOS EN BLANQUEAMIENTO DENTAL.

Ortodoncia

¿QUÉ ES LA ORTODONCIA?

La Ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el _n de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial.

 LA ORTODONCIA, ESPECIALIDAD SANITARIA

La preocupación por el enderezamiento dentarlo, a veces hace olvidar al público la trascendencia de los fundamentos biológicos y objetivos funcionales de la Ortodoncia, y de su naturaleza y encuadramiento sanitario.

LA ORTODONCIA, ALGO MÁS QUE MOVER DIENTES

 La Ortodoncia enfrenta problemas que van mucho más allá de la colocación individual y pormenorizada de las piezas dentarias, y afronta, por el contrario, la corrección de alteraciones de los maxilares, de la cara y, sobre todo, de los trastornos funcionales de la masticación.

Cirugía Oral

La cirugía oral y maxilofacial, según la International Association of Oral & Maxillofacial Surgeons (IAOMS)1 es una «especialidad quirúrgica que incluye el diagnóstico, cirugía y tratamientos relacionados de un gran espectro de enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca, dientes, cara, cabeza y cuello».

En Europa se denomina cirugía oral y maxilofacial a «la especialidad médica que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades congénitas y adquiridas del cráneo, cara, cabeza y cuello, cavidad oral y maxilares (incluyendo la dentición). La patología adquirida puede ser de origen tumoral, traumático, por degeneración o envejecimiento».2 3 4

En el continente americano5 6 se la define como una especialidad de la Odontología, indicando el campo de actuación de una forma similar al de la IAOMS,1 aunque también existen médicos especializados en este territorio, habitualmente cirujanos plásticos, que utilizan la denominación de cirujano maxilofacial,7 así como la especialidad médica de Cirugía de Cabeza, Cuello y plástica Maxilofacial, los cuales se dedican al tratamiento quirugico de las patologías oncológicas de cabeza y cuello.8

Conductos radiculares

Endodoncia

Endodoncia es el tratamiento de conductos radiculares, esto corresponde a toda terapia que es practicada en el complejo dentino-pulpar (es decir la pulpa dentaria y su dentina) de un diente (actualmente el término mejor aceptado es órgano dental). Es también la especialidad odontológica reconocida desde 1963 por la Asociación Dental Americana. La terapia endodóntica consiste en la extirpación parcial (pulpotomías en dientes temporales) o la extirpación total de la pulpa dental (nervio-arteria-vena). Se aplica en piezas dentales fracturadas, con caries profundas o lesionadas en su tejido pulpar (tejido conectivo laxo) en las que se da una sintomatología característica pulpitis (Clasificación de las lesiones pulpares). Y el estudio de la Patología Periapical Esta es irreversible y la única opción terapéutica es la extirpación total de la pulpa dental, y la obturación tridimensional del conducto dentario. También se realizan biopulpectomías totales en piezas dentarias con fines protésicos.(prótesis fijas) Endodoncia es la terapéutica en distintas situaciones de Traumatología Dental. Glosario endodóntico

Existe también el término Endodontología ampliamente usado en el contexto internacional.

Implantes Dentales

Implantes Dentales

El aumento de la esperanza de vida ha hecho que cada vez sean más las personas que se ven afectadas por la pérdida de piezas dentales y recurren a la odontología moderna con exigentes demandas tanto estéticas como funcionales. La necesidad de alargar el periodo de vida de estas piezas sustitutivas y junto con la mejora estética y funcional demandada ha hecho que la odontología centrase muchos de sus esfuerzos en conseguir una solución más efectiva que las prótesis convencionales. Gracias a esta evolución se llegó a la mejor solución para realizar la sustitución de cuantos dientes se quiera: los implantes dentales.

Los implantes dentales permiten reemplazar las piezas dentales de la manera más natural posible. La colocación de estas piezas artificiales nos permitirá recuperar el 100% de la funcionalidad y la estética de los dientes naturales caídos o extraídos. La técnica utilizada con los implantes se basa en la sustitución de la raíz del diente perdido por una raíz artificial en forma de tornillo, generalmente de titanio. Este implante se osteointegra perfectamente al hueso maxilar como si de la raíz natural se tratara para luego albergar la prótesis dental unitaria o múltiple.

Chequeo

Te has preguntado por qué TU dentista recomienda que vuelva cada seis meses? Es porque las visitas dentales regulares son esenciales para el mantenimiento de dientes y encías sanas. Y entre esos exámenes, es importante que usted trabaje para mantener sus dientes y encías limpias y saludable. La visita dental regular se divide en dos partes. Una parte es el chequeo. La otra parte es la limpieza.

El Chequeo
Su dentista revisará si hay cavidades y para ver si hay placa o sarro en los dientes. Placa es una capa transparente, pegajosa de bacterias que pueden acumularse en un periodo muy corto de tiempo. Alimentos, bebidas y el tabaco pueden manchar los dientes también. Si no se quita la placa blanda, esta se endurecerá en sarro en los dientes y puede irritar el tejido gingival. Si no se trata, la placa y sarro pueden conducir a la enfermedad de las encías.

A continuación, se revisaran las encías. Se utiliza un instrumento especial para medir los espacios entre los dientes y las encías. Con las encías sanas, los espacios son poco profundos. Cuando las personas tienen enfermedad de las encías, los espacios pueden ser más profundos. Su dentista (o higienista dental) probablemente le realice una exploración de cabeza y cuello así como examinar la boca para algún indicio de cáncer, diabetes o deficiencia de vitaminas orales. No se sorprenda si su dentista también examina su mordida, saliva y movimiento de las articulaciones de la mandíbula inferior. Su dentista o higienista dental luego de limpiar los dientes le hará hincapié en la importancia de mantener una buena higiene oral en casa entre visitas.

La Limpieza
El cepillado y el uso del hilo dental ayudan a limpiar la placa de los dientes, pero no hace posible eliminar sarro en casa. Durante la limpieza, su higienista utilizará herramientas especiales para remover el sarro. Esto se llama raspado dental.
Después de que los dientes se raspan, pueden ser pulidos. En la mayoría de los casos, una pasta arenosa se utiliza para esto. Ayuda a eliminar las manchas superficiales en los dientes. El paso final es usar el hilo dental. Su higienista usará hilo para asegurarse de que las áreas entre los dientes estén limpias.

Visitas regulares al dentista son importantes porque ayudan a mantener sus dientes y encías saludables. Deberías tener una visita dental por lo menos cada 6 meses. Póngase en contacto con NOSOTROS.

Conoce Nuestros Doctores

Dr. Jaume Roser (Col. 1225)

Práctica ortodoncia exclusiva.

Dr. Guillem Roser

Odont. general. Periodoncia

Dra. Cristina Nadal

Odontopediatria. Endodoncias

Dr. Guillem Roser (jr)

Estética. Protesis sobre implantes

Dr. Behzad Aghaei

Implantes. Cirugia

Dra. Kristin Haeker

Anastesista

Porqué Elegirnos

Urgencias

1

30 Años de
Experiencia

2

Servicio de Sedacion

3

Proveedor Premier

4

Trabajamos con la mayoria de las compañias de Seguros

5

Opciones de pagos Flexibles

6

Solicite una Consulta

Contacta con nosotros

C/ Pare J. Serra, 3
07570 ARTÀ (MALLORCA).
+34 971 835514
× WhatsApp Mon Dental Arta